Guía Completa de Remodelación de Cocinas 2025: Diseño, Gabinetes y Costos
Guía Completa de Remodelación de Cocinas 2025
La cocina es el corazón del hogar, especialmente en la cultura latinoamericana donde las familias se reúnen para cocinar, comer y compartir momentos especiales. Remodelar tu cocina no solo mejora la funcionalidad y el valor de tu propiedad, sino que transforma completamente la experiencia diaria de tu familia. En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber sobre remodelación de cocinas en México para 2025: precios reales, tendencias actuales, materiales recomendados y consejos prácticos para que tu proyecto sea un éxito.
¿Por Qué Remodelar Tu Cocina?
Remodelar la cocina es una de las inversiones más inteligentes que puedes hacer en tu hogar. Según estudios recientes en el mercado mexicano, una remodelación de cocina bien ejecutada puede recuperar entre el 60% y 80% de su costo al momento de vender la propiedad. Pero más allá del retorno de inversión, una cocina moderna mejora tu calidad de vida diaria: espacios más funcionales, mejor iluminación, electrodomésticos eficientes que ahorran energía y un lugar donde realmente disfrutas preparar alimentos.
Beneficios de Remodelar Tu Cocina
- Aumenta el valor de tu propiedad entre 15% y 25%
- Mejora la eficiencia energética con nuevos electrodomésticos (ahorro de hasta 40% en consumo)
- Optimiza el espacio de almacenamiento y trabajo
- Actualiza el estilo y la estética de tu hogar
- Reduce costos de mantenimiento a largo plazo
Tipos de Proyectos de Remodelación de Cocinas
No todas las remodelaciones son iguales. Dependiendo de tu presupuesto, necesidades y el estado actual de tu cocina, puedes elegir entre diferentes niveles de intervención:
1. Renovación Cosmética (Presupuesto: $30,000 - $80,000 MXN)
Es el tipo de remodelación más económico y rápido. Se enfoca en actualizar la apariencia sin cambiar la estructura. Incluye pintura de gabinetes, cambio de herrajes y manijas, instalación de un nuevo backsplash con azulejos decorativos, cambio de iluminación y aplicación de pintura en paredes. Este tipo de proyecto se puede completar en 1 a 2 semanas y es ideal si tus gabinetes están en buen estado pero lucen anticuados.
2. Remodelación Parcial (Presupuesto: $80,000 - $200,000 MXN)
Este nivel incluye cambios más significativos pero mantiene la distribución básica. Contempla cambio de cubiertas (granito, cuarzo o quarzo), instalación de nuevos electrodomésticos de rango medio, renovación de pisos, actualización de instalaciones eléctricas e hidráulicas básicas, y en algunos casos, sustitución de algunos gabinetes. El tiempo de ejecución suele ser de 3 a 6 semanas.
3. Remodelación Completa (Presupuesto: $200,000 - $800,000+ MXN)
Es la transformación total de tu cocina. Incluye cambio completo de gabinetes hechos a medida, cubiertas de alta gama (cuarzo, granito importado, mármol), electrodomésticos premium, redistribución del espacio para mejor flujo de trabajo, instalación eléctrica e hidráulica completamente nueva, iluminación diseñada (spots, tiras LED, lámparas decorativas), pisos de alta calidad, y elementos especiales como islas centrales con desayunador o barra. Este tipo de proyecto puede tardar de 8 a 16 semanas dependiendo de la complejidad.
Precios de Remodelación de Cocinas en México 2025
Los costos varían significativamente según el tamaño de la cocina, los materiales elegidos y la complejidad del diseño. Aquí te presentamos rangos de precios reales basados en el mercado mexicano actual:
Inversión por Nivel de Remodelación
Precios referenciales para cocinas estándar en México. Actualizado 2025-10-18.
Ciudad | Mínimo | Promedio | Máximo |
---|---|---|---|
Cocina Básica (3-4m lineales) | $80,000 | $120,000 | $160,000 |
Cocina Media (4-5m lineales) | $160,000 | $240,000 | $360,000 |
Cocina Premium (5-6m lineales) | $360,000 | $520,000 | $800,000 |
* Precios por proyecto • Moneda: MXN
Desglose de Costos por Metro Lineal de Gabinetes
El costo de los gabinetes se mide típicamente por metro lineal. En México 2025, los precios promedio son:
- Gabinetes económicos (MDF enchapado): $4,000 - $8,000 MXN/metro lineal
- Gabinetes gama media (MDF lacado o madera ingeniería): $8,000 - $15,000 MXN/metro lineal
- Gabinetes premium (madera sólida, diseño personalizado): $15,000 - $30,000+ MXN/metro lineal
Una cocina promedio de 3 a 5 metros lineales requiere entre $24,000 y $150,000 MXN solo en gabinetes, dependiendo de la calidad elegida.
Tendencias de Diseño 2025 en México
El diseño de cocinas evoluciona constantemente. Estas son las tendencias más populares en México para 2025:
Cocinas de Concepto Abierto
La integración de la cocina con el comedor y sala está en su punto máximo. Las familias mexicanas buscan espacios que faciliten la convivencia mientras se cocina. Esto implica eliminar muros que separan la cocina del área social, creando un ambiente fluido y moderno. Esta tendencia es especialmente popular en departamentos y casas nuevas.
Islas Centrales Multifuncionales
Las islas de cocina han dejado de ser un lujo exclusivo. Ahora son elementos funcionales que sirven como área de preparación, desayunador, espacio de almacenamiento adicional e incluso incorporan la estufa o el fregadero. Una isla bien diseñada puede transformar completamente el flujo de trabajo en la cocina. El costo de instalación de una isla básica (1.20m x 0.60m) va desde $25,000 hasta $80,000 MXN dependiendo de los materiales y funcionalidades.
Acento de Talavera y Azulejos Mexicanos
El orgullo por la artesanía mexicana se refleja en las cocinas modernas. Los azulejos de Talavera de Puebla, los diseños de Dolores Hidalgo y los mosaicos coloridos se utilizan como elementos decorativos en backsplashes y áreas focales. Esta tendencia permite combinar lo moderno con la tradición, creando espacios únicos con personalidad mexicana. Un backsplash de Talavera auténtica (área de 3-4m²) puede costar entre $8,000 y $25,000 MXN incluyendo instalación.
Colores y Acabados 2025
Los tonos neutros siguen dominando, pero con un giro hacia los cálidos: beiges, terracota suave, verdes salvia y azules polvosos. Los gabinetes de dos tonos (parte superior en un color claro y parte inferior en tono oscuro o viceversa) están muy de moda. Los acabados mate en gabinetes y herrajes de bronce o negro mate sustituyen al clásico acero inoxidable brillante.
Ideas de Diseño que Aumentan el Valor
- Iluminación por capas: combina luz general, de tarea y decorativa
- Electrodomésticos integrados que se camuflan con los gabinetes
- Organizadores internos en gavetas y alacenas (especieros extraíbles, esquineros giratorios)
- Estaciones de café o bar integradas
- Puntos de carga USB en la barra o isla para dispositivos
- Grifería con sensor o de tipo industrial
Materiales: Cómo Elegir Sabiamente
Gabinetes: MDF vs Madera Sólida
La decisión entre MDF (Medium Density Fiberboard) y madera sólida es fundamental para tu presupuesto y la durabilidad de tu cocina:
MDF: Es más económico, tiene una superficie perfectamente lisa ideal para lacados y enchapados, no se expande ni contrae con humedad como la madera, pero es menos resistente al agua directa y no se puede reparar fácilmente si se daña. El MDF de alta densidad con recubrimiento de melamina o laca es la opción más popular en México por su excelente relación costo beneficio.
Madera sólida: Ofrece durabilidad superior (pueden durar 30 a 50 años), se puede restaurar y barnizar múltiples veces, tiene un aspecto y tacto más noble, pero es significativamente más cara (2 a 4 veces el costo del MDF), requiere mantenimiento periódico y puede deformarse con cambios de humedad si no está bien sellada. En México, las maderas más usadas son pino, encino (oak) y tzalam.
Cubiertas: Granito, Cuarzo y Más
La cubierta es uno de los elementos más visibles y utilizados de tu cocina. Las opciones más populares en México son:
Granito nacional: Excelente relación calidad precio ($1,800 - $2,800 MXN/m²), muy resistente al calor y rayones, gran variedad de colores naturales, requiere sellado anual, las uniones son visibles en cocinas grandes.
Cuarzo (quarzo) ingeniería: Superficie no porosa que no requiere sellado ($3,000 - $5,000 MXN/m²), muy higiénico y fácil de limpiar, consistencia de color y patrón, resistente a manchas, pero menos resistente al calor directo que el granito y más costoso.
Quarzo sintético: Opción intermedia entre granito y cuarzo importado ($2,500 - $3,500 MXN/m²), buena resistencia y variedad de diseños.
Mármol: Aspecto lujoso y elegante ($3,500 - $6,000 MXN/m²), pero es poroso, se mancha fácilmente con ácidos (limón, vinagre) y requiere mucho mantenimiento. Recomendado solo para cocinas de uso ligero o áreas de barra.
Pisos para Cocina
El piso debe ser resistente, fácil de limpiar y antiderrapante. Las mejores opciones son:
- Porcelanato: El más popular en México. Resistente, duradero, infinidad de diseños que imitan madera o piedra. Costo: $250 - $600 MXN/m² instalado.
- Cerámica: Más económica que porcelanato ($180 - $400 MXN/m²), buena resistencia, pero menos densa y más propensa a rajarse.
- Loseta vinílica tipo SPC: Tendencia en crecimiento, muy resistente al agua, instalación rápida sin obra, sensación cálida al tacto. Costo: $300 - $550 MXN/m².
Materiales a Evitar en Cocinas Mexicanas
- Pisos de madera natural: Se dañan fácilmente con agua y requieren mucho mantenimiento
- Cubiertas de fórmica en zonas de calor: Se despegan y queman con ollas calientes
- Azulejos de baja calidad en backsplash: La grasa se absorbe y es imposible limpiar
- Gabinetes sin recubrimiento impermeable: Se hinchan con la humedad típica de las cocinas
Electrodomésticos: Gas vs Eléctrico y Marcas Recomendadas
En México, las estufas de gas siguen siendo las favoritas por tradición y economía en el consumo. El gas LP es más barato que la electricidad y muchas recetas tradicionales se cocinan mejor con flama directa. Sin embargo, las cocinas de inducción están ganando terreno por su eficiencia energética, seguridad (no hay flama abierta) y facilidad de limpieza.
Marcas Populares en México
Gama económica: Acros, Mabe, Whirlpool. Buena relación precio calidad, servicio técnico disponible en todo el país, refacciones accesibles.
Gama media: LG, Samsung, Frigidaire. Mayor eficiencia energética, mejor diseño, tecnología intermedia.
Gama alta: Bosch, KitchenAid, GE Profile. Máxima durabilidad, diseño premium, funciones avanzadas, garantías extendidas.
Lujo: Sub Zero, Wolf, Viking, Thermador. Para cocinas de ultra lujo, equipos de calidad profesional, diseño excepcional. Disponibilidad limitada en México, servicio principalmente en ciudades grandes.
Consejo de Ahorro Energético
Un refrigerador con certificación Energy Star puede ahorrarte hasta $3,000 MXN anuales en electricidad comparado con un modelo de hace 10 años. Invierte en electrodomésticos eficientes desde el inicio, el ahorro a largo plazo justifica la inversión inicial.
Contratando Profesionales para tu Remodelación
Una remodelación de cocina exitosa requiere la coordinación de varios profesionales especializados. Aquí te explicamos quién hace qué y cuánto cobran:
Diseñador de Cocinas
Un diseñador especializado en cocinas (no solo un arquitecto general) optimiza el espacio, propone distribuciones funcionales siguiendo el triángulo de trabajo (estufa, fregadero, refrigerador), selecciona materiales adecuados a tu presupuesto y crea renders 3D para que visualices el resultado final. El costo de un diseño completo va de $8,000 a $25,000 MXN. Muchas empresas de gabinetes incluyen el diseño gratis si compras con ellos.
Carpintero Especializado
No cualquier carpintero puede fabricar e instalar gabinetes de cocina. Busca especialistas con portafolio comprobado. Algunos fabrican los gabinetes en taller y otros trabajan con gabinetes prefabricados. La instalación de una cocina completa (4-5m lineales) toma entre 1 y 2 semanas. El costo de mano de obra de instalación es aproximadamente el 20% al 30% del costo total de los gabinetes.
Plomero y Electricista Certificado
Las instalaciones hidráulicas y eléctricas en cocinas son complejas y deben cumplir con códigos de seguridad. Un plomero calificado cobra entre $500 y $800 MXN por hora. Un electricista certificado cobra de $450 a $700 MXN por hora. Para una remodelación completa, presupuesta entre $15,000 y $40,000 MXN en instalaciones (dependiendo de si hay que mover tomas, cambiar tuberías o solo reconectar).
Instalador de Cubiertas
La instalación de cubiertas de granito o cuarzo requiere equipo especializado y precisión milimétrica. Generalmente el proveedor de la cubierta incluye la instalación en su precio, pero si contratas aparte, el costo es de $400 a $800 MXN por metro lineal de instalación (incluye medición, cortes, pulido de bordes y colocación).
Cómo Evitar Problemas con Contratistas
- Solicita al menos 3 cotizaciones detalladas y por escrito
- Verifica referencias y visita proyectos anteriores si es posible
- Firma un contrato que especifique tiempos, costos, materiales y garantías
- Establece un calendario de pagos por avance (nunca pagues el 100% por adelantado)
- Usa plataformas como ManoRapido donde hay verificación de profesionales y sistema de reseñas
- Asegúrate de que cuenten con seguro de responsabilidad civil
Viviendo Sin Cocina Durante la Remodelación
Una de las partes más difíciles de remodelar la cocina es vivir sin ella durante semanas. Aquí algunos consejos prácticos que funcionan bien para familias mexicanas:
Cocina Temporal
Monta una estación básica en otra habitación o en el patio (si tienes): parrilla eléctrica o estufa portátil de 2 hornillas, horno de microondas, hielera o minirefrigerador, cafetera eléctrica, vajilla y utensilios básicos. Costo de renta de equipo temporal: aproximadamente $1,500 - $3,000 MXN por mes.
Estrategia de Comidas
Planifica comidas sencillas que no requieran mucha preparación, aprovecha servicios de comida a domicilio (pero cuidado con el presupuesto, puede sumarse rápido), coordina con familiares para algunas comidas, compra comida preparada de supermercados. Presupuesta entre $200 y $400 MXN adicionales por día para alimentación durante la remodelación si normalmente cocinas en casa.
Programación Inteligente
Si es posible, programa la remodelación durante vacaciones cuando la familia puede comer fuera más seguido sin afectar rutinas escolares o laborales. Considera hacer la obra en fases: primero una mitad de la cocina manteniendo funcional la otra parte, aunque esto alarga el proyecto, reduce la incomodidad.
Lista de Preparación Pre Remodelación
- Vacía completamente los gabinetes y organiza lo que realmente necesitas conservar
- Protege con plástico y cinta el área adyacente para evitar polvo en toda la casa
- Establece un área de trabajo para los contratistas con acceso a baño y agua
- Fotografía el estado inicial por si hay problemas o disputas después
- Notifica a los vecinos para evitar conflictos por ruido y movimiento
- Desconecta y retira electrodomésticos viejos antes de que lleguen los trabajadores
Retorno de Inversión y Valor de Reventa
Según datos del mercado inmobiliario mexicano 2024-2025, una cocina remodelada es el segundo factor más valorado por compradores potenciales (después de la ubicación). Una cocina moderna y funcional puede acelerar la venta de una propiedad hasta en 40% y justificar un precio de venta entre 10% y 18% superior al promedio del área.
Como se observa, las renovaciones más modestas tienen mejor retorno de inversión porcentualmente. Una remodelación de lujo extremo ($800,000 MXN+) puede no recuperarse completamente a menos que la propiedad esté en una zona de muy alto valor. La clave es encontrar el balance entre mejorar significativamente la cocina sin sobre invertir para tu zona.
Mejoras que Más Retorno Generan
- Gabinetes nuevos de calidad media (recupera 70-80% de la inversión)
- Electrodomésticos de acero inoxidable (recupera 65-75%)
- Cubiertas de piedra natural o cuarzo (recupera 70-80%)
- Iluminación moderna tipo spots o rieles (recupera 80-90%)
- Backsplash decorativo con azulejo de calidad (recupera 75-85%)
- Isla central funcional (recupera 60-70%)
Consejos Finales de Expertos
Después de entrevistar a diseñadores, contratistas y propietarios que han remodelado sus cocinas en México, estos son los consejos más valiosos:
- Planea con tiempo: No te apresures. Una buena planificación puede ahorrarte miles de pesos y semanas de retrasos. Dedica al menos 4 a 6 semanas a investigar, cotizar y diseñar antes de iniciar obra.
- Presupuesta 15-20% extra: Siempre surgen imprevistos. Puede haber que cambiar tubería oxidada que se descubre al demoler, o tal vez decides mejorar algo en el camino. Tener ese colchón te evita estrés.
- Prioriza funcionalidad sobre estética: Una cocina bonita pero incómoda de usar terminará siendo frustrante. Asegura primero que el espacio de trabajo sea lógico, que haya suficiente almacenamiento y que la iluminación sea adecuada.
- No escatimes en instalaciones: Las tuberías y cables eléctricos ocultos detrás de los gabinetes son difíciles de reparar después. Invierte en instalaciones de calidad aunque nadie las vea.
- Elige materiales probados en cocinas: No experimentes con materiales novedosos de dudosa durabilidad. Mantente con opciones comprobadas: granito, cuarzo, porcelanato, acero inoxidable.
- Piensa en el mantenimiento futuro: Esa cubierta de mármol blanco se ve hermosa en fotos, pero se mancha con todo. Sé honesto sobre cuánto tiempo tienes realmente para mantener tu cocina.
- Verifica tiempos de entrega: Algunos materiales importados o gabinetes personalizados pueden tardar 8 a 12 semanas en llegar. Coordina los tiempos para que todo llegue en secuencia lógica.
Apps y Herramientas Útiles para Planear
- IKEA Kitchen Planner: Diseña tu cocina en 3D gratuitamente
- Houzz: Miles de fotos de cocinas para inspiración y contacto con profesionales
- Pinterest: Crea tableros con ideas de diseño, paletas de colores y materiales
- ManoRapido: Encuentra y compara profesionales verificados con reseñas reales
- Calculadoras de ROI: Estima el retorno de inversión de tu remodelación
Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre este servicio
Una remodelación completa típica en México toma entre 8 y 16 semanas desde el inicio de obra hasta los acabados finales. Este tiempo incluye: demolición (1 semana), instalaciones nuevas (2-3 semanas), gabinetes (2-3 semanas), cubiertas (1 semana) y acabados (1-2 semanas). Los retrasos más comunes ocurren por demoras en entrega de materiales personalizados o problemas imprevistos en instalaciones antiguas que se descubren al demoler. Una renovación cosmética puede completarse en 2 a 4 semanas.
Gabinetes prefabricados: Son más económicos (30-50% menos), entrega inmediata o en 1-2 semanas, calidad consistente de fábrica, opciones limitadas en tamaños y acabados. Ideales para presupuestos ajustados y cocinas de dimensiones estándar.
Gabinetes a medida: Se adaptan perfectamente a espacios irregulares, personalización total en diseño y acabados, mejor aprovechamiento del espacio disponible, mayor costo y tiempo de espera (4-8 semanas), calidad variable según el carpintero. Recomendados para cocinas con medidas no estándar o si buscas un diseño único. En México, el mercado está dominado por opciones semi personalizadas que ofrecen un buen balance: módulos base estándar con opciones de personalización en acabados y herrajes.
Una cocina de departamento típica en México (de 2.5 a 3.5 metros lineales) puede remodelarse con diferentes presupuestos:
- Renovación básica: $40,000 - $80,000 MXN (pintura de gabinetes, nueva cubierta de granito básico, cambio de backsplash, iluminación nueva, sin cambio de electrodomésticos).
- Remodelación media: $100,000 - $180,000 MXN (gabinetes nuevos de MDF lacado, cubierta de cuarzo, algunos electrodomésticos nuevos, pisos nuevos, instalaciones actualizadas).
- Remodelación completa premium: $200,000 - $350,000 MXN (gabinetes de madera o MDF alta gama, cubierta de cuarzo importado, electrodomésticos de marca reconocida, instalaciones completamente nuevas, acabados de lujo).
Estos precios incluyen materiales y mano de obra. El costo por metro lineal en departamentos suele ser ligeramente mayor que en casas porque el acceso es más complicado y hay restricciones de horario en edificios.
Depende del alcance de la remodelación:
NO requiere permiso: Cambio de gabinetes, cubiertas, pisos, pintura, electrodomésticos, iluminación. Básicamente renovaciones que no afectan la estructura del inmueble.
SÍ requiere permiso: Tumbar muros (incluso no cargantes en algunos municipios), modificar instalaciones de gas, ampliar el área de la cocina, cambiar ventanas que dan al exterior, modificar instalaciones hidráulicas o eléctricas principales. En departamentos, además del permiso municipal, necesitas autorización de la administración del edificio para cualquier obra que genere ruido, escombro o modifique áreas comunes (fachadas, ductos).
Te recomendamos consultar con tu municipio local. En CDMX, Guadalajara y Monterrey existe la figura de "aviso de obra menor" que es un trámite simplificado para remodelaciones que no afectan estructura. El costo del permiso varía entre $1,500 y $8,000 MXN dependiendo del municipio y el tipo de obra. No tramitar el permiso cuando se requiere puede resultar en multas de $10,000 a $50,000 MXN y problemas al vender la propiedad.
Esta es una pregunta común porque culturalmente no todos los hogares mexicanos usan lavavajillas. Aquí los pros y contras:
Vale la pena SI: Tu familia es de 4 o más personas (lavas muchos trastes diariamente), valoras el ahorro de tiempo (un lavavajillas lava en 45-90 min mientras tú haces otras cosas), quieres ahorrar agua (un lavavajillas eficiente usa menos agua que lavar a mano), tienes espacio disponible en tu diseño, tu presupuesto lo permite ($7,000 - $25,000 MXN el aparato + $3,000 - $5,000 MXN instalación).
Probablemente NO si: Tu familia es pequeña (1-2 personas generan pocos trastes), tienes una empleada doméstica que lava, tu cocina es muy pequeña y necesitas ese espacio para alacenas, tienes presupuesto muy ajustado. En ese caso, mejor invierte ese dinero en mejores gabinetes o cubiertas.
Tendencia actual: Cada vez más familias jóvenes en México lo están incorporando, especialmente en viviendas de interés medio y alto. Si remodelarás pensando en reventa futura, incluir el espacio y conexiones para lavavajillas (aunque no lo instales ahora) puede ser un punto a favor.
Estrategias probadas para optimizar tu presupuesto:
- Mantén la distribución actual: Evita mover el fregadero, estufa y tomas de agua/gas. Cambiar instalaciones es muy costoso ($20,000 - $60,000 MXN).
- Mezcla gamas de materiales: Invierte en gabinetes de buena calidad (lo que más se usa) pero ahorra en electrodomésticos comprando gama media en lugar de lujo. O elige cubierta de granito nacional en lugar de importado.
- Haz tú mismo lo que puedas: Demolición, pintura, instalación de herrajes son tareas que puedes hacer con ayuda de familiares. Ahorras 15-25% en mano de obra.
- Compra en temporadas de descuento: El Buen Fin, Hot Sale, liquidaciones de fin de temporada en tiendas de mejoramiento del hogar. Puedes ahorrar 20-40% en electrodomésticos y materiales.
- Considera gabinetes semi personalizados: En lugar de totalmente a medida. Marcas como Proleños, Gabinetes Modular o Cocinas Integrales Diana ofrecen buena calidad a precios competitivos.
- No cambies todo a la vez: Fase tu proyecto: primero gabinetes y cubierta, después electrodomésticos cuando haya ofertas.
- Cotiza directamente con fabricantes: Evita intermediarios. Muchas fábricas de gabinetes y cubiertas venden directo al público con 20-30% de descuento versus tiendas.
¿Listo para Transformar tu Cocina?
Una remodelación de cocina es una inversión significativa en tu calidad de vida y el valor de tu patrimonio. Con la información de esta guía, estás preparado para tomar decisiones informadas, evitar errores costosos y crear la cocina de tus sueños adaptada a tu presupuesto y necesidades.
Recuerda que en ManoRapido puedes encontrar diseñadores, carpinteros, plomeros, electricistas y contratistas verificados con reseñas reales de clientes. Compara presupuestos, revisa trabajos anteriores y contrata con confianza a los mejores profesionales de tu ciudad.
¡Convierte el corazón de tu hogar en un espacio funcional, moderno y hermoso que tu familia disfrutará por décadas!
¿Necesitas un Profesional?
Encuentra expertos verificados de remodelación de cocinas en tu ciudad.
Ver Profesionales de Remodelación de Cocinas